Hart, Philip

Organista y compositor

Inglés Barroco tardío

Londres?, h. 1676 - †Londres, 17 de Julio de 1749

Ha sido hasta ahora no tan menospreciado como pasado por alto.

Iglesia St Michael, Londres

Casi con seguridad se puede afirmar que nació entre 1670 y 1680, probablemente alrededor de 1676, una fecha que es consistente con una descripción contemporánea de él como ‘de muy avanzada edad’ en el momento de su muerte en 1749. John Hawkins llama a Hart ‘el supuesto hijo de James Hart’.No hay ninguna duda sobre esta paternidad, pues el Weekly Journal del 17 de mayo de 1718, refiriéndose a la muerte de aquel, lo describe como ‘padre del hábil Mr Philip Hart, que es organista de esos dos más excelentes y admirados órganos de la ciudad, St Michael y St Mary Axe’. La confirmación se encuentra en la página de título y en un aviso de prensa de “Fugues and Lessons” de Hart (1704). Una dice ‘para ser vendida por Mr James Hart que se ha mudado recientemente desde Essex Buildings in the Strand a Fetter-Lane enfrente de Barnard’s Inn Back-Gate’, y la otra dice ‘vendida por el Autor en la casa de su padre enfrente de Barnard’s Inn Back-Gate, Fetter Lane’.

Su primer nombramiento fue como organista asistente de William Goodgwooms en St Andrew Undeschaft, en algún momento entre 1696, cuando fue construido el órgano, y 1699. Philip fue empleado allí ‘más de 50 años’. Los primeros impulsos de Hart para componer provinieron del regreso de William III de Ryswick con los estragos de la victoria de 1697 y la firma de los Tratados de Partición en 1698 y 1700, ocasión en que los compositores sin duda se sintieron moralmente obligados a esforzarse en poner música a versos más o menos adulatorios.

En los primeros cinco años del siglo Hart logró bastante. Sus canciones fueron solicitadas como música de entre actos en el nuevo teatro Betterton en Lincoln’s Inn Fields. En 1703 su gran composición sobre “Ode in Praise of Musick” de John Hugues, una de las más ambiciosas obras a gran escala de su tiempo, fue presentada por mas de 60 voces e instrumentos en Stationers Hall el 3 de marzo.

A esos años pertenecen sus únicas obras para teclado publicadas y, tal vez, los dos anthems que Tudway incluyó en su colección. En 1704 Hart fue nombrado organista de St Michael’s Cornhill sucediendo a Walter Holt, con un salario de 20 libras anuales, y como consecuencia tuvo el privilegio de los dos ‘más excelentes y caros’ nuevos órganos Renatus Harris. Por este tiempo, y probablemente hasta la muerte de Britton en 1714, Hart tocó regularmente en el ‘Small –Coal Man’s’ music club en Clerkenwell. En 1724 fue designado primer organista en St Dionis Backchurch, en el nuevo órgano recién fabricado por el joven Renatus Harris.  
Tuvo una alta reputación como organista y trabajó en varias iglesias de Londres, St Mary Axe entre ellas. Cumplido compositor escribió, además de la oda, cantatas solas, otra música vocal y piezas para teclado. Era un experto practicante del estilo antiguo, cuyo empírico sistema armónico, su altamente expresivo uso de los más raros intervalos melódicos, su distintivo tipo de recitativo declamatorio pero elaborado, y su fructífero uso del bajo ostinato.

"Proceed, sweet charmer of the ear"